Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
En cadena nacional, el mandatario explicó la propuesta que contempla tres ejes: mejorar el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU), la creación del Seguro Social a partir de una nueva cotización de cargo de los empleadores, y el fin del modelo de las AFP a través de la reorganización de la industria.
Iniciativa, que ahora pasará al Senado para su discusión, incluye a los más de 600 mil chilenos que tienen Rentas Vitalicias y contó con el respaldo de 19 diputados oficialistas
Propuesta, que ahora pasa al Senado, contempla un nuevo retiro del 10%, teniendo como límite máximo 150UF y mínimo de 35UF. En caso de no completar el margen mínimo, podrá retirarse la totalidad de los recursos disponibles del cotizante en su cuenta.
Según explicó la parlamentaria y autora de la reforma constitucional que permitió el retiro de fondos de pensiones, “las
os parlamentarios, autores del proyecto de retiro 10%, adelantaron su voto en contra “de esta iniciativa impulsada entre gallos y medianoche por el gobierno y su sector, que busca aportar 10 mil millones de pesos a grandes empresas con los ahorros previsionales de todos los chilenos, y que lamentablemente contó con el voto de tres senadores de oposición”.
Los diputados de la Bancada FRVS – IND, autores del proyecto original que gatilló esta “hermosa gesta”, agradecieron la contundente votación y valoraron decisión del Ejecutivo de pronunciarlo este viernes. Asimismo, enviaron un mensaje a las AFP para que “hagan las cosas bien, porque los estaremos fiscalizando con todos los instrumentos institucionales”.
Tras una extensa jornada de debate, el proyecto de reforma constitucional obtuvo 29 votos a favor, 13 en contra y 1 abstención en lo general.
Congresista por la región de Atacama y presidente de la Federación Regionalista Verde Social, colectividad que impulsó en primera instancia el proyecto de retiro de fondos previsionales desde las AFP, resalta la importancia que implica el avance en la tramitación de la iniciativa en el Congreso.
Por 95 a favor, 25 votos en contra y 31 abstenciones, la reforma constitucional avanza en su tramitación legislativa. Oposición calificó el hecho como histórico.
La jefa de la Bancada FRVS – IND, diputada Alejandra Sepúlveda, llamó a la ciudadanía a “pedirle a sus parlamentarios que aprueben este miércoles el proyecto, podemos hacerlo pese a nuestras diferencias políticas, si lo hacemos pensando en las familias chilenas que lo están pasando mal, como lo hicimos con el postnatal”.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal