Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Poderyliderazgo.cl conversó en exclusiva con el parlamentario de la Federación Regionalista Verde Social para conocer en detalle su moción legislativa que busca permitir a los chilenos retirar un porcentaje de sus fondos previsionales y de esta forma hacer frente a la crisis económica que afecta a millones de personas producto de la pandemia del coronavirus.
Iniciativa, que es impulsada por los senadores Pedro Araya, Yasna Provoste y Carlos Bianchi, fue ingresada a tramitación y se pasó a la Comisión de Constitución.
Los diputados FRVS y el independiente Réne Alinco, suman así su apoyo formal a la presentación encabezada por cinco senadores y No Más AFP, que busca terminar con el sistema de capitalización individual.
Tras la declaración de inadmisibilidad del proyecto que también buscaba que los afiliados pudieran retirar un monto mensual de sus fondos previsionales para enfrentar la crisis sanitaria.
Congresista por la región de Magallanes anuncia que presentará un proyecto de ley que impida a socios de las AFP realizar retiro de utilidades cuando las rentabilidades de los fondos sean negativas.
A juicio del congresista la rentabilidad negativa no ha sido asumida directamente por las Administradoras de Fondos de Pensiones, quienes han beneficiado a sus sociedades controladoras a través de cuantiosas utilidades.
De acuerdo con el análisis de Felices y Forrados, las crisis económica, social y sanitaria han provocado fuertes caídas de rentabilidad en el Fondo E (-11%) y luego en el Fondo A (-22%).
Columna de opinión de Roberto Contreras. Académico y especialista en economía industrial e internacional de UTEM.
El congresista resaltó que “Ahora se reconoce que un sistema debe ser más solidario, pero asignar un 3% de la cotización es insuficiente y más insuficiente aún cuando no tenemos claridad respecto cómo funcionará esa solidaridad intra e intergeneracional”.
Columna de opinión de Luis Felipe Lagos. Investigador CLAPES-UC. Ing. Comercial, Lic. en Economía y Magíster UC y Master of Arts de la Universidad de Chicago
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal