Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
De forma inédita, 100% online se llevó a cabo el primer día del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá CIMIT 2020, que tiene como eje principal, mostrar los desafíos de la minería como motor de la reactivación local.
Asociación de Industriales de Iquique y Teck Quebrada Blanca implementan esta iniciativa del Ministerio de Educación dirigida a habitantes de la comuna a través de clases online.
La Asociación de Industriales de Iquique, en conjunto con la Escuela de Jefaturas Lideranza, organizaron un webinar que orientó sobre el liderazgo y el manejo de las emociones en tiempos de crisis, para lograr el bienestar de los equipos.
El programa de compra local, es una iniciativa destinada a apoyar a las pequeñas y medianas empresas locales, a establecer relaciones comerciales con BHP, de una manera simple, con procesos claros y competitivos.
La Asociación de Industriales de Iquique y la Agencia de Sostenibilidad Energética, dieron a conocer la iniciativa que busca incentivar la implantación de proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética en las MiPyMe del país, para mejorar su competitividad.
La reunión virtual contó con la participación de representantes del sector público y privado, en el marco del Programa Bien Público “Soluciones energéticas para la industria de Tarapacá”, que es ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y financiado por Corfo.
Cuatros organizaciones empresariales de la zona macro norte del país llaman además a las grandes empresas mineras y grandes proveedores a “iniciemos desde ya la reactivación económica y social desde las regiones productoras del norte, priorizando la contratación de mano de obra y de empresas contratistas y proveedoras de las regiones en las que tienen sus operaciones”.
Durante la jornada, realizada en la modalidad de Demo Day Virtual, los 4 grupos finalistas, presentaron sus ideas innovadoras a la comisión evaluadora, con proyectos que buscaron resolver las problemáticas identificadas por la empresa Ingeniería FiberCom Ltda.
Ante la crisis sanitaria que atraviesa nuestro país, la Asociación de Industriales, se mantiene desarrollando sus labores, buscando y aplicando alternativas tecnológicas para asegurar la continuidad de sus actividades en cada área.
Durante la charla se trataron los principales alcances de la Ley 21.227, destacando que el principal objetivo de ésta es mantener el empleo y la continuidad de las empresas, en el contexto sanitario actual.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal