Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Ante representantes de las provincias de Limarí y Choapa, la autoridad destacó la importancia de la actividad minera de la región ya que el 8,4% de la producción de cobre del país proviene de la región de Coquimbo.
Ministro de Minería recalcó el bajo número de contagios de Covid-19 en la actividad minera, mientras que el presidente de la Sonami valoró la mantención de la cadena de pagos a proveedores.
Ministro de Minería recordó la importancia de la industria en el financiamiento de los programas sociales que lleva adelante
El titular de una de las carteras estatales más relevantes para el PIB del país analizó junto a Poderyliderazgo.cl, durante su visita a las instalaciones Minera Valle Central en la región de O’Higgins, el impacto y desafíos para la industria tras la actual crisis sanitaria y económica generada por el coronavirus, de cómo las compañías la están enfrentando y, por cierto, del importante apoyo que el sector está realizando a los chilenos en esta pandemia,
Titular de la cartera, Baldo Prokurica, visitó las instalaciones de la empresa a cargo de la recuperación de minerales y tratamiento integral de los relaves de Codelco Chile División El Teniente y constató que las acciones impulsadas han permitido tener “cero contagio” al interior MVC.
Con una inversión de US$ 759 millones, el proyecto es clave para mantener los actuales niveles de producción y excedentes de El Teniente, dando continuidad a este centro de operaciones durante la construcción de los proyectos Diamante, Andesita y Andes Norte, conjunto que profundizará el yacimiento dando vida al proyecto estructural Nuevo Nivel Mina hacia el 2023.
La máxima autoridad de la cartera, Baldo Prokurica, explicó que la propuesta ministerial se estructura sobre la base de tres pilares que apuntan a mejorar la seguridad de los pequeños mineros del país.
El secretario de Estado destacó el aporte a la economía de la exhibición minera al considerarla como “una instancia que durante muchos años ha sido factor fundamental en la generación de progreso y empleo”.
A través de SERNAGEOMÍN, se pondrá en práctica el Plan de Emergencia de Riesgo Variable en la Minería de Gran Alcance, con la idea de intensificar las coordinaciones y establecer nuevos mecanismos de respuesta para proteger la integridad de los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente.
Aprobación y celeridad en el otorgamiento de permisos para el inicio de obras tempranas del proyecto Rajo Inca de Codelco, junto al traslado del gobierno corporativo de Kinross desde Santiago a la Región de Atacama, son algunos de los compromisos ya cumplidos a solo tres meses del desarrollo de este encuentro sectorial en Copiapó.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal