Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Según Informe de Brechas de Género 2023, donde se muestra que en carreras STEM la brecha de género es de 19,7% para mujeres y 80,3% para hombres
Por: Carolina Alé. .Jefa de Comunicaciones de wpd Chile
Por: Jeannette Escudero. Directora Ejecutiva de Talento Digital para Chile, Fundación Chile.
BHP y Consorcio Heuma premiaron a 14 mujeres por su contribución y liderazgo entre más de 100 nominadas.
Por: Amarilis Surroca. Directora Estudios Clínicos MSD Chile.
23 nuevas mentoras quedaron habilitadas para acompañar a estudiantes de la iniciativa desde el 2024
Programa “Más Mujeres Científicas” (+MC) permitirá que a nivel nacional 39 universidades ofrezcan cupos adicionales en alrededor de 409 carreras, en busca que más mujeres estudien carreras tradicionalmente masculinizadas.
En el encuentro “STEMosInspiradas”, 80 estudiantes fueron protagonistas de un taller de domótica y conversaciones de sesgos en las decisiones vocacionales, para movilizarlas a optar en el futuro por carreras STEM técnico mecánicas.
Según cifras del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la brecha de género en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) alcanza entre un 20 a 25% de participación femenina.
La profesional revisa lo que ha sido su participación en el programa STEM impulsado por la AUI/NRAO y la forma en que ha impactado su vida personal y profesional.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal