Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Francisco Leturia, presidente del CPLT, valoró el llamado del ministro de Justicia, Luis Cordero, de reabrir el debate por una reforma al sistema de notarios y conservadores.
La titular del CPLT, acompañada del consejo directivo de la entidad, abordó desafíos y brechas en materia de transparencia e instó a avanzar “no solamente en la Ley de Acceso a la Información Pública sino también en temas de probidad, que tienen que ver fundamentalmente con mayor control y apertura de la información del Estado para ciudadanos y ciudadanas”.
Presidenta del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente, resaltó que “tenemos que fortalecer en nuestro país es un ecosistema de transparencia e integridad en lo público y lucha contra la corrupción”.
Entre las principales tareas del organismo estará a cargo de velar por el respeto, defensa y protección del derecho de la vida privada de las personas en relación al tratamiento de sus datos personales, así como también la promoción de la participación ciudadana en relación a estas materias.
Iniciativa apunta a establecer estándares uniformes en materia de publicación de registros de la Ley del Lobby, así como en la forma en que se accede a la información de acceso público a través del sitio web de la entidad (Transparencia Activa).
En la Conferencia Internacional de los Comisionados de la Información (ICIC en sus siglas en inglés), el Consejo para la Transparencia resaltó avances a 10 años de su creación.
La fiscalización anual del Consejo para la Transparencia (CPTL) evidenció una baja con respecto a la calidad y tiempos de respuesta que entregan organismos de la administración central del Estado.
Consejo para la Transparencia pide al director general de la entidad policial, Héctor Espinoza, entregar la información consultada.
La instancia, impulsada por la Universidad de O’Higgins y el Consejo para la Transparencia, contará con las herramientas para realizar un seguimiento de cómo los organismos públicos locales cumplen con la normativa.
Presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago, valoró que a 10 años de la promulgación de la ley se conforme una mesa que aborde su reforma junto a Segpres y Justicia
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal