Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Columna de opinión de Esteban Velásquez N. Diputado por la región Antofagasta
En un diálogo franco con Poder y Liderazgo, este Sociólogo, Doctor en Filosofía y ex Presidente de la Cámara de Diputados opina sobre el conflicto social en Chile, donde a su juicio los liderazgos no forman parte de la protesta que ya lleva más de un mes en las calles del país.
Vía sorteo, la instancia quedó compuesta por los diputados Gastón Saavedra (PS), Boris Barrera (PC), Daniel Verdessi (DC), Sofía Cid (RN) y Gastón von Mülhenbrock (UDI).
Especialmente para aquellos que resultaron saqueados o quemados y no cuentan con los recursos para volver a levantarse.
Con su habitual franqueza, resuelta y clara, este ex senador de la Derecha aborda en conversación exclusiva con Poder y Liderazgo el conflicto que vive hoy el país, destacando los errores y aciertos de la clase política, esa misma que le dio la espalda cuando vaticinó lo que ocurriría. Asimismo, se refiere al Acuerdo por la Paz… “el acuerdo histórico del cual se jactan hoy y en el que todos se empujan para salir en la foto, es un mérito ilegítimo”.
Los parlamentarios de la Comisión de Trabajo pidieron más tiempo para realizar audiencias, pues hasta ahora el Ejecutivo no ha presentado indicaciones.
Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl Ha pasado un mes desde que comenzaron las manifestaciones y protestas demandando
Mandatario realizó su primera intervención, desde que los partidos de oposición y el oficialismo firmaran el Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución, acción que valoró. Asimismo, condenó el actuar de las fuerzas armadas y de orden y seguridad contra los manifestantes, resaltando que “Nuestro gobierno hará todos los esfuerzos para que exista justicia y no impunidad”.
En conversación exclusiva con Poder y Liderazgo, el senador independiente por la región de Magallanes, Carlos Bianchi Chelech, analizó la actual crisis social y política que vive al país, en especial al Acuerdo por la Paz y los mecanismos propuestos para una nueva constitución suscrito por los partidos del oficialismo y la oposición. “Es inaceptable que los partidos, además con un grado de arrogancia enorme, señalen que pueden dejarle un cupo a las personas independientes, o sea no entienden absolutamente nada”.
Columna de opinión de María José Escudero. Co Fundadora de Fundación Ronda.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal