Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Según el parlamentario de la región de O´Higgins, Juan Luis Castro, las “condiciones catastróficas de salud mental en la que ellos se encuentran” estarían vinculadas a los “suicidios que se han ido produciendo en el personal de Gendarmería de manera reiterada”.
El parlamentario socialista manifestó su molestia dado que Santelices envió en su reemplazo a la subsecretaria de la cartera, Paula Daza, lo que fue objetado. “Es un agravio para esas 30 mil personas con VIH que no saben que son portadores”, enfatizó el legislador.
Diputado Juan Luis Castro llamó al Ministerio de Salud a “que no le tiemble la mano frente a la reacción de sectores conservadores, que en la derecha siempre piden poner el freno de mano y evitar hablar con claridad”.
A juicio del presidente de la Comisión de Salud de la Cámara la situación es “una provocación a la población más desposeída que no tiene como comparar remedios de tan alto costo”
El Parlamentario Socialista y presidente de la Comisión de Salud, criticó al gobierno ante la contaminación en Quintero-Puchuncaví
El diputado Juan Luis Castro señaló que se busca suspender la faena industrial de las 18 industrias instaladas. Asimismo, el Senador Francisco Chahuán exigió declarar zona de catástrofe. Por su parte, el diputado Diego Ibáñez presentó proyecto de resolución a Piñera
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Juan Luis Castro, urgió al Ministerio de Salud para que tome esta problemática sanitaria “con mucha más profundidad y seriedad”.
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Juan Luis Castro, manifestó al respecto que “las personas fumadoras pueden seguir haciéndolo, pero eso no puede ser a costa de la salud de terceros, como ocurre hoy en día”.
Cámara rechazó veto a proyecto y descartó texto aprobado previamente por el Congreso. La oposición hizo valer su negativa respecto de las observaciones del Ejecutivo. El oficialismo se negó a apoyar iniciativa que incluía los reajustes para los años 2018 y 2019. Por tanto, no hay ley en la materia, y solo fuego cruzado entre gobierno y oposición
Ministros, intendentes y parlamentarios reaccionaron a los anuncios en salud, algunos positivamente, mientras otros criticaron la asociación público-privada
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal