Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Por: Gastón Leiva Vidal. Investigador científico-tecnológico. Red de Pobreza Energética.
La empresa de energías renovables publicó por primera vez los resultados del año y los detalles de su metodología de trabajo, mediante ocho capítulos visibilizó sus avances en torno a cambio climático, diversidad, relacionamiento con las comunidades e índices GRI, entre otros.
Por: Nataliia Savkiv. Communication Manager de Solek.
Iniciativa busca ser una instancia de coordinación y apoyo para el cambio de la matriz energética en Aysén, en la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover fuentes de energía renovable más limpias y sustentables.
En la segunda versión de la iniciativa impulsada por Colbún en conjunto con el municipio de Taltal, participarán 29
Por: Matias Negrete Pincetic, Departamento de Ing. Eléctrica UC, ISCI; Rodrigo Moreno Vieyra, Departamento de Ing. Eléctrica U. de Chile, ISCI; y Daniel Olivares Quero, Facultad de Ing. y Ciencias UAI, ISCI.
Desde el 1 de enero del presente año, la Compañía abastece sus requerimientos operacionales en su totalidad con energías verdes suministradas por AES Andes.
Por: Alec Young. Managing Director Air Liquide Chile.
Investigadores de diversas casas de estudios superiores realizaron estudio que revela, entre otros aspectos, el rol protagónico de las tecnologías sustentables tanto en la generación de energía y su aporte a la flexibilidad al sistema eléctrico chileno entre 2018 y 2050.
Por: Alec Young. Managing Director Air Liquide Chile.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal