Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Tras el anuncio de una serie de proyectos en el norte y en el extremo sur del país impulsados por Enel Green Power, Linde, Engie, Air Liquide, GNL Quintero, y CAP, que en su conjunto atraerán inversiones por US$1.000 millones.
La cuarta versión del Green Hydrogen Summit Chile reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales de esta nueva industria.
Iniciativas seleccionadas, que deberán entrar en funcionamiento en diciembre de 2025, son impulsadas por Enel Green Power, Linde, Engie, Air Liquide, GNL Quintero y CAP.
Chile lidera en Latinoamérica la producción del hidrógeno verde (H2V) y junto a Australia, Alemania, China, Arabia Saudita y los Países Bajos, alzandose como uno de los principales productores mundiales de este tipo de energía renovable
Columna de opinión de Miguel Torres. Académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería. Universidad de O’Higgins
El Ministerio de Energía y Corfo abrirán convocatoria para la realización de estudios de preinversión en áreas como la electricidad, el transporte, calor en procesos industriales o producción de insumos verdes para la industria.
Más de 170 conexiones en dos jornadas tuvo el seminario online de “Validación de Tecnologías de Hidrógeno en la Minería: Oportunidades y Desafíos”, organizado por el Centro Nacional de Pilotaje, CNP.
Columna de opinión de Marko Razmilic. Presidente Asociación de Industriales de Antofagasta.
Líder gremial tuvo una de las intervenciones inaugurales de XVII Foro Eléctrico del Norte, destacando cambios relevantes para la Región de Antofagasta, como el proceso de descarbonización y oportunidades como la producción de hidrógeno verde.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal