Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Jung Hyun Yang, también conocido “occidentalmente” como Donnie, pertenece al Instituto Coreano de Investigación Polar (Kopri, por sus siglas en inglés).
Alumnos que formaron 15 equipos colaborativos de 23 comunas del país serán parte de una nueva versión de la cita científica juvenil que llevará a los y las ganadoras a ser parte de una expedición hasta la Antártica.
Desde la temporada 2017-2018, y con financiamiento de la iniciativa programática “Centro Antártico Internacional”, mantiene dos acuarios gemelos: uno en base Escudero y otro en la capital regional.
La presentación estuvo a cargo del director nacional de la institución, Dr. Marcelo Leppe Cartes, quien resaltó en el último período el haber mantenido la actividad científica en terreno en el Continente Blanco tomando todas las precauciones del caso en torno a la pandemia.
La iniciativa busca que estudiantes y profesores de todo Chile se puedan “conectar” con la Antártica a través de talleres y conocer sobre el Continente Blanco y sus teleconexiones con el país y el resto del planeta.
26 proyectos pudieron efectuar investigación de terreno en el Continente Blanco, con trabajos fundamentales sobre el impacto del cambio climático, entre otros temas.
La Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) del Sernageomin, emitirá un informe semanal que estará disponible en el sitio web del Instituto Antártico Chileno.
Con el objetivo de formar nuevos investigadores polares en diversas disciplinas, el Instituto Antártico Chileno brinda apoyo financiero y logístico a estudiantes de universidades chilenas. Plazo de postulación cierra el 26 de junio.
Investigador del INACH coordinará por dos años al grupo de especialistas en monitoreo y gestión de ecosistemas de la Comisión para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos.
Estudiantes y docentes permanecieron cuatro días en la isla Rey Jorge, donde no solo conocieron la principal base científica chilena, sino que también visitaron la estación china Gran Muralla, además de trabajar junto a investigadores polares.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal