Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Jorge Jaraquemada, presidente del Consejo para la Transparencia, resalta que “el hecho de que las audiencias o reuniones de lobby o gestión de intereses se realicen de manera telemática, no exime a las autoridades de registrar éstas en conformidad a la ley”.
La iniciativa pasa a la sala de la Cámara Alta para su votación en general
La Superintendencia de Pensiones (SP) denegó acceso a antecedentes relacionados con el cálculo de estas cifras alegando afectación a derechos comerciales o económicos de terceros.
Jorge Jaraquemada, máximo representante del Consejo para la Transparencia, se sumó a los dichos del rector de la Universidad de Chile, quien se refirió a este tema en el marco de la Comisión Investigadora Covid de la Cámara de Diputados y sostuvo que debiera tenerse como “costumbre” el registro de acuerdos de dicha instancia.
CPLT solicitó a la institución de Orden y Seguridad, vía oficio, detalle de detenidos, considerando el sexo y edad, la causal de detención y el organismo que la realizó, entre otros antecedentes.
Jorgue Jaraquemada planteó que “Podríamos formar una mesa de trabajo y avanzar en medidas concretas”, para dar una respuesta sustentable y más integral a la crisis de confianza.
Jorge Jaraquemada resaltó además que “ya es complejo para muchas personas manejar ciertas cuestiones relacionadas con la pandemia por Covid-19, en particular aquellas asociadas a estadísticas, cifras, conteos. Hemos visto mejorías y perfeccionamientos en la entrega de información, pero tener varias cifras distintas no ayuda a generar certeza”
Titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), hizo hincapié en la necesidad de avanzar en acciones como dedicación exclusiva y probidad y control de conflicto de intereses en el Congreso.
Pese a valorar avances progresivos en la entrega de más información, tras reportaje de CIPER que apunta a reportes del Ministerio de Salud (Minsal) dirigidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que registrarían cifras más altas de fallecidos por COVID-19 que el que la autoridad sanitaria comunica en ruedas de prensa, el presidente del CPLT, Jorge Jaraquemada, manifestó necesidad de optar por una cifra única.
A partir de una fiscalización a entidades del sector salud en transparencia activa, el Consejo para la Transparencia (CPLT) evidenció la publicación de datos personales y sensibles en compras de insumos y servicios para pacientes en distintos hospitales y servicios de salud del país, fallos en el tratamiento de información que en algunos casos es masiva y que “podrían aumentar” en el contexto de la crisis sanitaria por Covid-19, a juicio del titular de la entidad, Jorge Jaraquemada.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal