Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
El gremio sostuvo reuniones con el Gobierno Regional, Corfo y Sercotec para analizar iniciativas que vayan en beneficio de sectores productivos como el hortofrutícola, en un contexto de adaptación a la severa escasez hídrica que impacta a la zona, y al levantamiento de la PYMES tras el estallido social.
El 1 y 2 de octubre, Fedefruta convocará a toda la industria en el principal encuentro anual de la hortofruticultura a nivel nacional. “Los cambios se vienen encima no solo para nuestra forma de trabajar en los huertos, sino también de pensar, y debemos estar preparados para anticipar los grandes temas que serán determinantes si queremos continuar desarrollando nuestro rubro”, resaltó el presidente del gremio, Jorge Valenzuela.
El presidente del gremio además informó sobre propuesta de conformar una Mesa Nacional del Agua donde autoridades, legisladores, sector privado y movimientos puedan accionar planes de trabajo para asegurar el abastecimiento para el consumo humano y el desarrollo del país.
En próximo evento, programado para hoy en Chillán, se abordará la problemática que también concierne a los productores de la Región de Ñuble junto a autoridades y otros actores
El líder del gremio frutícola, Jorge Valenzuela, se reunió con el Senador Jaime Quintana para resaltar la “falta de políticas de gestión hídrica reales”, explicando la idea de conformar una instancia donde “los políticos, los congresistas, las regiones, las zonas rurales, los gremios y los movimientos nos juntemos y armemos un cronograma de trabajo, porque hemos perdido años viendo cómo Chile se está secando” .
Directivos del gremio se reunieron con el ministro Andrés Couve con miras a explorar un trabajo conjunto en materia de investigación y desarrollo para el sector.
Titular del agro visitó las dependencias centrales del gremio, destacando que “Aquí hablamos de cómo seguir abriendo nuevos mercados, de cómo seguir mejorando la calidad y la condición de la fruta, de cómo ir ampliando la cuota de trabajadores extranjeros en el país, de cómo ir teniendo granjas experimentales para capacitar a los más pequeños”.
La reunión se realizó a días que Fedefruta se convirtiera en Agente Operador Intermediario de Corfo en Ñuble, lo que permitirá articular proyectos y programas, por parte de ambas entidades, para acelerar el desarrollo y la competitividad no solo del sector hortofrutícola de la nueva región.
El presidente del gremio, Jorge Valenzuela manifestó tras las reuniones que “Nos hemos puesto a disposición para que Ñuble avance en su importante rubro frutícola, que es uno de los motores de desarrollo de la región”.
En la cita se acordó una agenda de trabajo para acercar las herramientas de la institución gubernamental en materia de fomento productivo y de asociatividad para el sector fruticultor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal