Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Durante la conferencia “Retorno a clases: el valor insustituible de la presencialidad”, el experto compartió valiosas recomendaciones con docentes, directivos y educadores.
El doctor en educación de la Universidad de Harvard, Ernesto Treviño, analizará las ventajas y desafíos del regreso a clases presenciales, en una charla que se realizará en el Edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida.
Educación Técnico Profesional y acciones frente al cambio climático son las principales novedades que se suman a las iniciativas ya tradicionales como el Programa Primera Infancia, AntofaEmprende o el Concurso para Organizaciones Sociales.
Análisis crítico, apertura al cambio, trabajo en equipo, articulación de redes y comunicación, fueron parte de las competencias que desarrollaron los y las jóvenes egresadas del programa impulsado por la Fundación Minera Escondida.
Dirigido a líderes de establecimientos educacionales y jardines infantiles participantes del Programa Primera Infancia de Fundación Minera Escondida.
Por nueve meses, líderes y dirigentes sociales vinculados a Fundación Minera Escondida, participaron del diplomado impartido por la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez en el marco del programa “Aprendiendo y Cuidándo (Nos) en Comunidad”.
Por 90 minutos jóvenes de Chile y el mundo compartieron sus experiencias de vida y profesionales, logrando inspirar a más de un centenar de asistentes al evento transmitido en vivo por el canal de Youtube de Fundación Minera Escondida
Desde mediados de agosto hasta diciembre 2021, las 32 organizaciones sociales ganadoras tendrán oportunidad de desplegar sus proyectos, los que están cien por ciento vinculados a las necesidades de sus comunidades y territorios.
Hasta el mes de diciembre las agrupaciones seleccionadas obtendrán herramientas, capacitación y acompañamiento del concurso para llevar a cabo sus iniciativas.
Este modelo potencia el fortalecimiento de capacidades en los principales actores sociales que participan de este proceso desde sus comunidades educativas. Documento está disponible en portal Educa FME.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal