Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Presidente de Comisión de Hacienda insistió en que “a problemas muy grandes, hay que buscar soluciones excepcionales, y si una idea como la que ha planteado la AFP Uno se pone arriba de la mesa de manera seria (…) no veo por qué no se pueda discutir más abiertamente”.
Medidas que implican recursos por USD 11.750 millones (un 4,7% del Producto Interno Bruto), se centran en tres ejes principales: protección de trabajo, liquidez a empresas e ingresos de los chilenos.
Ministro de Hacienda, tras la aprobación de la iniciativa en la Cámara Alta, destacó que “El 60% de la recaudación de este proyecto viene del 1% más rico. Es un proyecto tributario que recauda y lo hace de forma progresiva”.
Ministro de Hacienda señaló, durante su interpelación en la Cámara de Diputados, que durante marzo la propuesta será ingresada a tramitación legislativa.
Los presidentes de ambas Cámaras firmaron un protocolo de acuerdo con el Ministerio de Hacienda con miras a hacer más efectivo el uso de los recursos públicos.
La iniciativa incrementa en un 50% el valor de la Pensión Básica Solidaria de vejez e invalidez y de la Pensión Máxima con Aporte Solidario para los mayores de 80 años a contar de este mes, mientras que para el resto de los beneficiarios de este sistema, se plantea un sistema escalonado, que también comenzará a regir en diciembre y que llegará a la meta en 25 meses.
Parlamentario RN calificó como urgente unir voluntades para generar un cuarto Acuerdo Nacional ahora en materia tributaria para que los que poseen más recursos ayuden a financiar la agenda social que necesitan todos los chilenos.
Luego de acuerdo firmado entre el Ministerio de Hacienda y los integrantes de la Comisión Mixta, el Gobierno comprometió un 20% de aumento en las pensiones, incentivos en inversión pública y al emprendimiento, además de contemplar reasignaciones presupuestarias para financiar la Agenda Social
Más de 2 mil empresas desarrollan sus actividades en la Zona Franca, la cual genera alrededor de 40 mil empleos directos e indirectos.
De acuerdo a lo planteado por el titular de Hacienda se han destinado cerca de US$ 3.000 millones, monto destinado a Vivienda y Urbanismo; de Obras Públicas, Gobiernos Regionales, Salud y Agricultura.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal