Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Instancia fue organizada por la Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio (COMICIVYT) y contó con la participación del autoridades regionales y municipales, además de académicos, empresarios y representantes de la sociedad civil.
Tras realizar un balance de la Ley Fogaes, iniciativa que busca mejorar las condiciones de acceso a créditos para la compra y la construcción de viviendas, el secretario de Estado advirtió que las instituciones financieras no están difundiendo con fuerza este beneficio a sus clientes.
Tras reunión con el gobernador Rodrigo Mundaca, el titular del Minvu agradeció el primer traspaso de recursos al Serviu de Valparaíso para la habitabilidad de 13 proyectos de viviendas, que se enmarcan en el Plan de Emergencia Habitacional.
Proyecto Llacolén Valle La Piedra se compone de viviendas que van entre los 57 y los 64,5 metros cuadrados.
La instancia es liderada por el Gobierno Regional y contará con la participación activa de distintas carteras regionales y representantes de organizaciones sociales, quienes deberán discutir y analizar materias relacionadas con ordenamiento territorial y desarrollo rural y urbano.
El reglamento Tipo de Copropiedad contiene las normas obligatorias que permitirán a las comunidades actualizar su normativa interna a la nueva ley.
Vivienda industrializada fue construida en sólo dos meses y es parte de las soluciones que se están implementando el Gobierno, a través del Minvu, para disminuir los tiempos de entrega a las familias chilenas.
Ministro Carlos Montes detalló que informó que a la fecha hay 39 mil viviendas terminadas, 136 mil en ejecución, 52 mil aprobadas con financiamiento para iniciar obras, y 14 mil unidades en etapa de proyecto.
El Plan de Reconstrucción del Minvu para las familias afectadas por el incendio se inicia con esta primera etapa de entrega de Tarjeta de Banco de Materiales a 14 familias para la reparación de viviendas con daños leves, en tanto se avanza en diferentes alternativas de viviendas definitivas para las que presentan daños irreparables.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal