Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Por: Sergio Bitar Ch. Presidente Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia. Exministro de Estado.
El legislador por la región del Maule resaltó además que “hay que ver los términos y las atribuciones que van a tener estos expertos, que podrían ser relevantes en una buena redacción de la nueva Constitución, que es lo que más se requiere”.
Tras sendas negociaciones, 14 partidos y 3 movimientos políticos, lograron un acuerdo para continuar con el proceso constituyente que terminará con un plebiscito de salida en diciembre de 2023.
Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl.
Por: Roberto Arenas V. Profesor de Historia y Ciencias Sociales. Diplomado en Análisis Político. Secretario Macrozonal Centro-Sur – Dirección Nacional de Convergencia Social.
La congresista resaltó además estar “absolutamente disponible” a la eliminación del Senado, en pos de agilizar la tramitación de proyectos de ley.
Por: Andrés Kogan V. Sociólogo. Diplomado en Educación para el Desarrollo Sustentable. Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea.
Por: Maximiliano Andrade Reyes. Coordinador de Extensión FEUOH, Vocero Confech.
El presidente de CONUPIA y miembro de Convergencia Pymes reconoció avances para su sector en el proyecto de Carta Marga como la libertad de emprender y el fin del Estado subsidiario.
La legisladora resaltó que el nuevo texto constitucional “Nos reconoce la igualdad sustantiva, nos reconoce la posibilidad de conformar todos los órganos y organismos del Estado de forma paritaria, etc. Creemos que es un gran avance para las mujeres”.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Copyright © Poder y Liderazgo 2016 – 2024 – Web Design Somos Tingtal